lunes, 21 de noviembre de 2011

Reseña Personal

Para mil la informatica es algo que nos alluda adesarrollar nuestra mentalidad y saber un poco mas sbre las conputadoras

Guia breve de la tecnologias multimedias

Guía Breve de Tecnologías Multimedia

¿Qué son las Tecnologías Multimedia?

Los dispositivos para navegar en la Web han evolucionado en los últimos años de forma exponencial (teléfonos móviles de última generación, PDAs, navegadores en electrodomésticos, pantallas táctiles en automóviles, etc.). Junto a esta evolución, ha quedado atrás la introducción simple de texto e imágenes, siendo sustituida por la posibilidad de incorporar una gran variedad de objetos, como pueden ser archivos de sonido, vídeo y animación, con el objetivo de enriquecer la experiencia del usuario y ofrecer al mismo tiempo la posibilidad de utilizar diferentes medios conjuntamente.
Pero la introducción de todos estos elementos de forma compatible se convierte en una labor complicada para desarrolladores. Por este motivo, las especificaciones desarrolladas por el W3C trabajan en la creación de lenguajes en los que esta multimedia enriquecida sea compatible con los diversos dispositivos y navegadores existentes en el mercado.
Por lo tanto, las Tecnologías Multimedia son el producto de una demanda creciente en lo que a incorporación conjunta y compatibilidad de dispositivos y objetos se refiere.

¿Para qué sirven?

Esas nuevas tecnologías multimedia crean una Web más atractiva gracias a la introducción de imágenes escalables, sonido de alta calidad, vídeo, efectos 3D y animación, que aportan al usuario una experiencia más rica en la navegación por la Web. Entre las tecnologías a destacar están:
  • SVG (Gráficos Vectoriales Escalables), que es un vocabulario XML de descripción de gráficos de dos dimensiones y de aplicaciones gráficas. SVG se utiliza en diferentes áreas incluyendo gráficos Web, animación, interfaz de usuario, intercambio de gráficos, aplicaciones móviles y diseño de alta calidad. SVG está basado en otros estándares de gran uso como JPEG y PNG (Gráficos de Red Portátiles) para formato de imágenes, DOM para interactividad y scripting, SMIL (Lenguaje de Integración de Multimedia Sincronizada) para animación y CSS (Hojas de Estilo en Cascada) para dar estilo.
  • SMIL permite la creación de presentaciones audiovisuales interactivas que integran audio y vídeo con imágenes, texto u otro tipo de medios, todo esto sin olvidar la posibilidad de interacción con el usuario. Un uso simple de SMIL puede encontrarse en los mensajes multimedia (MMS) de la telefonía móvil.
  • PNG es un formato de archivo de gráfico extensible para el almacenamiento sin pérdida, portátil y con buena compresión. Permite trabajar con imágenes de color indexado, en escala de grises y color verdadero, además de un canal alfa opcional con múltiples niveles de transparencias. La profundidad de muestreo va desde 1 a 16 bits (imágenes de hasta 48 bits para RGB, ó 64 bits para RGBA, con transparencias). Libre de patentes, PNG se ha convertido en uno de los formatos de gráficos más usados en la Web, implementado por los navegadores más utilizados.

¿Cómo funcionan?

SVG funciona con tres tipos de objetos gráficos: formas gráficas vectoriales (rutas que consisten en líneas rectas y curvas), imágenes y texto. Los objetos gráficos pueden agruparse, pueden obtener estilo, ser transformados y creados sobre objetos previos. El texto, por otro lado, puede estar en cualquier espacio de nombre XML (namespace) adecuado a la aplicación, que mejora la accesibilidad de los gráficos SVG. El grupo de características incluye transformaciones anidadas, áreas seleccionadas, máscaras alfa, efectos de filtros, objetos plantilla y extensibilidad.
SVG permite crear gráficos dinámicos e interactivos. El DOM para SVG permite animación gráfica vectorial sencilla y eficaz vía scripting. Existen conjuntos de gestores de eventos como onmouseover y onclick que pueden ser asignados a cualquier objeto gráfico SVG para permitir la interacción con el usuario. SVG es compatible con otros estándares Web lo que permite que por ejemplo el scripting se pueda hacer en elementos SVG y otros elementos XML desde diferentes espacios de nombre simultáneamente en la misma página Web. Además de esto, SVG define dos subconjuntos para usar en los dispositivos móviles: SVG Tiny y SVG Basic (para PDAs), y ofrece la posibilidad de imprimir los gráficos con SVG Print.
SMIL es un lenguaje basado en XML, fácil de entender, que puede ser editado usando un simple editor de texto. Lo que hace SMIL es usar etiquetas para controlar la composición y la secuencia de los eventos en una presentación multimedia. Todas las partes o elementos de un documento SMIL están marcadas con etiquetas.
Un documento SMIL comienza con un elemento <smil>, añadiendo posteriormente los elementos <head> y <body>. En la sección <head> encontramos información descriptiva e información sobre la estructura del documento. En la sección <body> se encuentra el contenido del documento.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Educision a Distancia

La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, discos compactos) y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, como son los blogs, fundamentalmente las aulas virtuales como el LMS Moodle (es un ambiente educativo virtual, sistema de gestion de cursos, de ditribucion libre que ayuda a los educadores a creear comunidades de aprendizaje en linea). Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama e-learning. En algunos casos, los estudiantes deben o pueden acudir físicamente en determinadas ocasiones para recibir tutorías, o bien para realizar exámenes. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitariose