miércoles, 29 de febrero de 2012

Hot Potatoes es una aplicación con la que puedes desarrollar hasta seis tipos distintos de ejercicios educativos para tu página Web.

Las herramientas que incluye el programa son las siguientes: JQuiz, JCloze, Jmatch, JMix, JCross y The Masher.

JCloze permite elaborar un listado de oraciones en las que el usuario debe adivinar la palabra que falta. No te olvides de proporcionar pistas para facilitar al internauta la resolución del ejercicio. Mediante JQuiz es posible elaborar cuestionarios multirespuesta.

Con JMatch puedes generar ejercicios de arrastrar y soltar en el que el usuario debe relacionar una palabra de una lista con otra. Por otro lado, JCross permite realizar crucigramas con las palabras que introduzcas.

JMix es una herramienta con la que es posible indicar una frase para que el alumno la ordene palabra o palabra, aunque también es posible desordenar las letras o sílabas de una palabra.

La última, The Masher, te permite compilar el resto de los ejercicios y generar un documento HTML entero con todos ellos.

No es necesario que cuelgues posteriormente los ejercicios en un servidor, pues se pueden ejecutar en cualquier navegador desde el disco duro.
Notas:
Para poder acceder a todas las funciones del programa sin restricciones debes cumplimentar un registro gratuito que se realiza desde aquí


ALGORITMOS

Algoritmo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los diagramas de flujo sirven para representar algoritmos de manera gráfica.
En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este a su vez del matemático persa Al-Juarismi[1] ) es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.[2] Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.[1]
En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. Algunos ejemplos en matemática son el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss para resolver un sistema lineal de ecuaciones.

martes, 28 de febrero de 2012

movimaker

Windows Movie Maker es un software de edición de video creado por Microsoft. Fue incluido por primera vez en el año 2000 con Windows ME. Contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica, etc.Los Nuevos efectos y transiciones se pueden hacer con las ya existentes, se pueden modificar mediante código XML.
El desarrollo de Windows Movie Maker fue abandonado después del lanzamiento de Windows Vista; su sustitución, Windows Live Movie Maker, incluirán con Windows Live Essentials, una descarga gratuita de Windows Live;[1] sin embargo Microsoft ha afirmado que Windows Live Movie Maker no tendrá las mismas características que Windows Movie Maker.[2]